V versión virtual. Hace cinco años nace en el seno de la Rectoría de la Universidad Central del Este (UCE) una propuesta que materializaba el deseo de su Rector sobre la idea de reconocer a figuras ilustres dominicanas. El nombre de la Dra. Rosa Margarita Bonetti de Santana, mejor conocida como Doña Pirigua, surge por […]
Nuestro clima está cambiando. Según informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), nuestra última década fue el decenio más caluroso que se ha registrado en la historia, donde vivimos la mayor disminución del hielo marino, desastres naturales, incendios, alteración de los ecosistemas, acidificación de los océanos, sequías y tormentas, una pérdida acelerada de […]
1.5 cm sostienen al mundo. Así de frágil y maravilloso es el equilibrio del planeta que depende de este pequeño en tamaño pero gigante en impacto, hablamos de las Abejas. Hoy 20 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Abejas, declarado por las Naciones Unidas como un día para […]
En ciencias geológicas, las islas son definidas como una porción de terreno rodeado por agua, sin embargo, para las ciencias biológicas y específicamente para la biogeografía, las islas son más que esto: son consideradas como importantes centros para la biodiversidad. En muchos casos esto se relaciona directamente a su proceso de formación. En las islas, […]
Las profesiones relacionadas con las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) son indispensables en el desarrollo de casi cualquier actividad humana y son la base para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En América Latina y el Caribe las mujeres representan 35 % de quienes estudian carreras de ciencias, […]
La pandemia del COVID-19 ha impactado severamente el acceso y la calidad de la educación que reciben los niños y jóvenes, especialmente en los contextos más vulnerables. Pero más allá de los aspectos académicos, el cierre prolongado de las escuelas ha provocado que nuestros niños estén físicamente menos activos y tengan más tiempo frente a […]
Con el objetivo de destacar la importancia de las acciones para mejorar la salud bucal, la Federación Dental Internacional (FDI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebran el 20 de marzo el Día Mundial de la Salud Bucal. Originalmente se constituyó el 12 de septiembrede 1944, pero coincidía con otras celebraciones que la […]
¿Alguna vez te has preguntado cuál es el costo ambiental de las cosas que compras? Todas nuestras posesiones están hechas a base de algún material o recurso que proviene del medio ambiente. Nuestra ropa, vivienda, alimento, transporte y demás bienes dependen de algún recurso natural para poder ser fabricados. Por ejemplo, las telas para crear […]
La República Dominicana, es uno delos países signatarios del Convenio relativo a los Humedales de Importancia Internacional – RAMSAR que protege de forma específica estos ecosistemas. Los humedales, son las zonas terrestres que se encuentran inundadas por agua de forma estacional o permanente. De acuerdo con el lugar donde se presenten podemos distinguir entre humedales […]
El 26 de enero celebramos el Día Mundial de la Educación Ambiental, que surgió en la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el ambiente en 1972. Su objetivo principal es identificar problemáticas ambientales y crear conciencia sobre la necesidad de conservación y protección del ambiente. La intención de esta celebración es que la […]