Nuestro Blog

Noticia
25 julio 2020

25 de Julio: Día Nacional del Río Yaque del Norte

El Caribe enfrenta grandes riesgos de escasez de agua, lo cual se evidencia con los efectos derivados del cambio climático: aumento de la variabilidad del ciclo del agua, disponibilidad de recursos hídricos, disminución de la calidad del agua; todo lo que se constituye en una amenaza para el desarrollo sostenible de nuestra región y el […]

Noticia
3 julio 2020

Ética en la Fotografía de Conservación

La fotografía de naturaleza es una herramienta cada día más eficaz e imprescindible para alcanzar nuestras metas de conservación. Una imagen crea un vínculo con el medio ambiente, transmite la pasión que sentimos por este y contribuye a generar consciencia acerca de nuestra responsabilidad en su protección. Sin embargo, existe una diferencia entre la fotografía […]

Noticia
3 julio 2020

IV Cátedra Magistral Ambiental Pirigua Bonetti

El Calentamiento Global impacta en diferentes áreas de nuestras vidas, tales como nuestra salud, el turismo, la agricultura y la economía, entre otras. Los efectos presentes y futuros del Cambio Climático ya se hacen sentir en el mundo y de manera particular en el Caribe. Algunos de sus efectos incluyen la pérdida por derretimiento del […]

Noticia
3 julio 2020

Crecimiento Económico Acelerado en un Planeta Finito

Diversos estudios han explorado la relación que existe entre crecimiento económico y el deterioro ambiental, resaltando que la pobreza agrava la degradación del medio ambiente porque limita el acceso a tecnologías “limpias” que usualmente son más costosas e induce a las personas a adoptar prácticas extractivas insostenibles de recursos naturales que le permitan su supervivencia. […]

Noticia
21 mayo 2020

Punto Verde ‘Tus Residuos Pueden Volver a Tener Vida’

Una de las problemáticas actuales más destacada en cuanto a temas que involucran al ambiente es la gestión y el manejo de los desechos o residuos sólidos. La sociedad posmoderna y sus hábitos de consumo son parte fundamental de este problema; a medida que aumenta el número de habitantes en las poblaciones urbanas y semirurales, […]

Noticia
14 mayo 2020

Educando las emociones para manejar la incertidumbre en tiempos de crisis

Las emociones siempre han estado vinculadas a los procesos de aprendizaje desde nuestra existencia.  Su estructura y procesamiento se encuentran en el cerebro, en un sistema llamado límbico.  La complejidad de ese proceso colaborativo inicia con la recepción de los estímulos y la interpretación que damos a las sensaciones que nos producen y el significado […]

Noticia
7 mayo 2020

Cocaria o Fuchsia: Flora Endémica Emblemática de Valle Nuevo

Atravesando la carretera General Antonio Duvergé en dirección Constanza San José de Ocoa y, viceversa, en el bosque húmedo y los pinares del Parque Nacional Valle Nuevo, llama la atención en ambas orillas de la carretera la presencia de plantas florales como la Cocaria o Fuchsia (Fuchsia triphylla y Fuchsia pringsheimii) de vistoso color rojo […]

Noticia
29 abril 2020

Día Internacional de Concienciación Sobre el Ruido

El tráfico, el uso de altoparlantes, música en alto volumen, los colmadones, discotecas, construcciones y actividades en las vías públicas, como lo son las caravanas, protestas, conciertos, son algunas de las actividades que exponen a la República Dominicana a la contaminación acústica. Debido a que muchos desconocen las consecuencias de este tipo de contaminación, esta […]

Noticia
23 marzo 2020

Lo que la Pandemia del COVID-19 nos ha enseñado sobre nuestra relación como sociedad y con el Ambiente

En medio del pánico, la angustia, la impotencia y la tristeza que ha despertado la propagación del COVID-19 en más de 159 países del mundo, cabe preguntarse: ¿Cuáles son las lecciones que puede dejarnos esta crisis de cara a los retos sociales, y ambientales que enfrentamos como sociedades? La primera y más importante lección que […]

Noticia
5 marzo 2020

Día Mundial del Sueño

El buen dormir trae muchos beneficios a la salud y está estrechamente vinculado con el bienestar y el neurodesarrollo personal. Durante el sueño se reponen energías, se genera gran cantidad de hormonas y se reviltalizan los procesos relacionados con la inteligencia y la memoria. Para recordarnos la influencia de esta actividad neurovegetativa en nuestro organismo, […]